COOPERATIVA DE VIVIENDA: MILLONES DE DÓLARES Y “LLUEVEN” LAS CRÍTICAS

La historia no es nueva, pero parece que se va agravando, porque los reclamos de vecinos que compran o alquilan inmuebles construidos por la Cooperativa de Vivienda “8 de Septiembre” no paran.

A pesar que intenten disimular las quejas y hasta silenciarlas de distintas maneras, podemos confirmar que hay muchos problemas, que van desde el deterioro que sufren las construcciones al poco tiempo de ser inauguradas, hasta deficiencias muy serias como sucedió en una torre de calle Rodríguez Peña.

“Son un desastre, te dicen que son de primera calidad y te cobran como si lo fueran, pero al poco tiempo descubrís un montón de inconvenientes que tienen que ver con serias falencias en la mano de obra y con la utilización de materiales de baja calidad.

Por ejemplo, se levantó todo el piso y cuando llamé a una persona que se dedica a eso, enseguida dijo que utilizaron un pegamento de los más baratos que hay… Y ni hablemos de las aberturas y cómo entra el viento por todos lados”, señaló una mujer a este portal.

Sabemos que varios habitantes del edificio ubicado sobre calle San Martín, a 150 metros de Plaza San Martín, analizan medidas colectivas contra la Cooperativa por las deficiencias en esa construcción que fue vendida “con calidad Premium”, aunque están hartos de lidiar con todo tipo de problemas, que van desde el viento que se filtra por distintos espacios, hasta con el ascensor, ya que apenas inauguraron el edificio empezó a fallar y reiteradas veces quedaron personas atrapadas.

Podríamos enumerar numerosos problemas más, pero a modo de ejemplo vale recordar la carta que difundieron los habitantes del edificio de Rodríguez Peña 1659, cuando después de soportar varios días mucho olor a gas descubrieron que estuvieron a punto de vivir una tragedia por la negligencia de los responsables de la Cooperativa de Vivienda.

“Según nos dijo el técnico de Sapem tuvimos suerte, porque estuvimos a nada de que vuele media manzana… ¿Qué pasó? Habían colocado mal el regulador, por eso el insoportable olor a gas y ni respuestas nos dieron desde la Cooperativa… Recién después de muchos días se acercaron y cuando vinieron fue peor, son un desastre y estamos vivos de milagro”, señalaron dueños e inquilinos en una carta que solo se animó a publicar Esperancino.com.ar, el portal líder en noticias y en cantidad de visitantes.

“Nunca dan la cara, tenés que llamar mil veces y después de varios días a veces se dignan a darte una respuesta, pero nos gustaría saber qué dice René Guibert (foto), que es el que maneja todo por más que no aparezca, porque él tendría que responder ante lo que calificamos sin dudas como una tomada de pelo, porque te venden y cobran como si se tratara de construcciones de primera y son un desastre”, manifestó indignada una señora que vive en un departamento.

No tenemos compromisos con nadie, así que en breve avanzaremos con este tema, porque también hay reclamos de quienes compraron casas a la Cooperativa de Vivienda “8 de Septiembre”, empezando por las que construyeron en un lugar inundable de barrio Sur y otros complejos que a simple vista desnudan que el negocio inmobiliario, en este caso, es para una sola parte que gana verdaderas fortunas, mientras los vecinos sufren la irresponsabilidad empresaria.

Informes reveladores

Los que atraviesen o hayan tenido que soportar problemas con la Cooperativa de Vivienda pueden comunicarse con las redes de Esperancino.com.ar o a nuestra línea de Whatsapp (3496 – 534414) para contarnos detalles, ya que este es apenas un adelanto de distintos informes sobre la Cooperativa de Vivienda que estamos elaborando con colegas de Santa Fe que investigaron el tema, partiendo de cómo nació este millonario negocio, de qué manera se expandió, quiénes están detrás, hablaremos del manejo de abultadas sumas de dinero en dólares y totalmente “en negro”, de nombramientos de familiares con sueldos por demás de llamativos y que no cumplen funciones, de la “empleada preferida” que en algunos meses consiguió un departamento a estrenar, de las dudosas facturas para simular gastos, de la llamativa adquisición por una suma irrisoria de un amplio terreno céntrico donde levantaron un edificio, de las tercerizaciones a otras empresas constructoras y otros asuntos que desnudarán una oscura trama.

¿Por qué tanto silencio e impunidad en torno a René Guibert? Dentro de poco, en este portal y en medios digitales y televisivos de Santa Fe, todas las respuestas.

Fuente: esperancino.com.ar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.