Fue el día de la Virgen, no fue un día cualquiera

Se realizaron este jueves los actos religiosos del Día de la Virgen en la Basílica Natividad con la procesión y santa misa que fue presidida por Monseñor Sergio Fenoy.

El ocho de setiembre se festeja la Natividad de la Virgen María y desde 1944, el gobierno argentino lo instituyó como el “día de la agricultura y del productor agropecuario”, considerando la fundación de la primera colonia agrícola, el 8 de septiembre de 1856, como «una fecha decisiva en el desarrollo de nuestra agricultura”.

La conmemoración fue instituida en recuerdo de la primera empresa colonizadora argentina dedicada a la agricultura, fundada en Esperanza, provincia de Santa Fe.

En su poema «Nacimiento de Esperanza» José Pedroni describe este día como una celebración especial para la ciudad y para honrar a los primeros colonos. Así comienza:

Con tu nacimiento se alegró la tierra.
Fue el día de la Virgen.
No fue un día cualquiera.
Júbilo de campanas
a lo largo de América.
Fue el ocho de setiembre.
Alabado sea.

166 años después la comunidad católica continúa celebrando el «Día de la Virgen» cada 8 de setiembre con actos litúrgicos. Ayer el Arzobispo Sergio Fenoy presidió la Santa Misa frente a la Basílica con la participación de los sacerdotes de las cuatro parroquias de la ciudad.

Previamente la imagen de la Virgen peregrinó en procesión junto a los fieles alrededor de la Plaza San Martín para celebrar el cumpleaños de su comunidad.

Este año el lema de la festividad fue «Virgen Niña, danos tu mirada de Esperanza y Fe» por la cual guiaron la preparación de las actividades en la novena y la plegaria por un tiempo paz.

Fuente: esperanzadiaxdia.com.ar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.