Carena advirtió que “a fin de año habrá otro aumento de combustibles y de fletes”

El presidente de la Cámara Empresaria de Autotransporte Esperancina (CEACE), Jorge Carena, repasó la realidad del sector y de la entidad.
En diálogo con la CSC Radio, Carena definió que “somos malabaristas para estar al frente de las empresas del transporte por la cantidad de aumentos y las faltantes de insumos que hay, y las unidades tienen que salir a la ruta, tienen que viajar, transportar la economía de una provincia hacia otra y sobre todo a los puertos”.
A ello, agregó: “Estamos muy preocupados porque está faltando combustible otra vez. Desde Fadeeac (Federación Argentina de Entidades Empresarias del Autotransporte de Cargas) estamos en contacto con la compañía estatal y ellos están enojados con los empresarios porque dicen que hay combustible, pero el valor de los fletes se toma sobre el precio del gasoil común y el combustible que hay es siempre el más caro”.
No obstante ello, marcó que “el transporte sigue estando en la ruta y no dejamos de estarlo; en plena pandemia estuvimos transportando alimentos y medicamentos en todo el país y en ninguna localidad faltaron estos elementos”.
Por otra parte, recordó que el sector “está en plena paritaria; el martes pasado estuvimos en la mesa de negociación con el sindicato y el Ministerio de Trabajo escuchando las necesidades –que sabemos que son un montón- tanto del asalariado como de la parte empresaria, para consensuar un aumento salarial con los cuales estamos de acuerdo pero también creemos que tienen que ir acorde a la necesidad de trabajo que tiene cada empresa”.
Agregó “se sigue negociando por los salarios, que son muy importantes, pero siempre acorde a lo que es el país”. “Esta Cámara tiene un amplio espectro en la provincia de Santa Fe con unos ocho Departamentos que cubrimos, 320 socios y más de mil camiones, y tratamos de darles todas las posibilidades para que tengan beneficios como descuentos en los peajes, en las revisiones técnicas, en los cursos de los choferes y demás”, definió.
“Antes de fin de año vuelve a aumentar el costo del combustible es decir que vuelve a variar el costo de los fletes, lo cual demuestra que no es un problema nuestro porque no somos formadores de precios sino que es el mismo gobierno que a 11 de octubre ya está programando aumentos para fin de año”, concluyó.

Fuente: esperanzadiaxdia.com.ar