Perotti salió al cruce de Aníbal Fernández: «Estas lacras no nos van a ganar»

El gobernador Omar Perotti encabezó este jueves una prolongada reunión de la Junta Provincial de Seguridad tras el atentado mafioso contra un supermercado de la familia del capitán de la selección argentina Lionel Messi.
Representantes de los Poderes Ejecutivo, Legislativo y Judicial de Santa Fe se reunieron en la sede de la Gobernación para poner sobre la mesa sus respectivas propuestas destinadas a frenar el avance del crimen organizado, en especial en la ciudad, donde el año que despunta refleja una estadística alarmante.
Encabezada por Perotti, la Junta Provincial de Seguridad debatió con presencia de la Corte Suprema de Justicia, magistrados, integrantes del Ministerio Público de la Acusación (MPA), senadores y diputados santafesinos y las asociaciones de familiares de víctimas.
«Con el ataque mafioso al comercio de la familia Roccuzzo se busca, a sabiendas de que fue un hecho de trascendencia mundial, infundir terror en la población y desazón en quienes estamos en la batalla contra la violencia criminal», sostuvo la ministra de Gobierno, Celia Arena.
«Es, ni más ni menos, la definición de terrorismo», abundó la funcionaria. «Estamos haciendo los máximos esfuerzos por enfrentar eficazmente el narcoterrorismo, sus causas y consecuencias».
Se refirió de ese modo a la balacera ocurrida esta madrugada a un supermercado propiedad de la familia Roccuzzo, los suegros del capitán de la Selección Argentina.
A la vez, la ministra de Gobierno provincial consideró insuficiente la ayuda federal en materia de seguridad. Sostuvo que «el ministro de Seguridad (Aníbal Fernández) dijo que hay 3.500 agentes federales, el mismo número que había en 2014 cuando la situación era muy distinta, si bien era muy compleja». Y agregó: «Hoy se requiere más. No lo digo yo, lo decimos todos».
Fuente: rosario.mitelefe.com