Vecinos se manifestaron en la plaza para reclamar seguridad

«¡Hagan algo!» fue el grito de los vecinos cuando la intendenta bajó a conversar con ellos acompañada de la policía. Entregaron un petitorio y ella un apunte que repasa «lo que venimos haciendo por la seguridad». Unas 500 personas batían palmas reclamando más patrullaje y reacción de las autoridades.
Un importante grupo de vecinos se manifestó este martes por la noche en Plaza San Martín. Frente al municipio instalaron una mesa donde los manifestantes se sumaron a firmar el petitorio que luego fue leído. Allí se repasó el reclamo de mayor patrullaje en toda la ciudad, reparación de patrulleros, nuevos destacamentos policiales y reacción ante el crecimiento de la venta de droga. Asentamientos y más chequeos preventivos figuraron en los reclamos.
Luego de la lectura los vecinos comenzaron a ganar la calle interna de plaza San Martín para comenzar a marchar. Fue allí cuando apareció desde las escalinatas del municipio la intendenta Ana Meiners acompañada por su gabinete y fuerzas policiales para conversar con los vecinos.
La intendenta deslizó viejos y habituales reproches como que la responsabilidad no es del municipio, que ellos colaboran con el sistema de monitoreo y que tiene compromiso con el tema. No faltó algún reproche por la «utilización política» a las vecinales y el titular de la Vecinal Centro, Jorge Baronetti, le aclaró con énfasis que los vecinos autoconvocados superaron a las instituciones.

«¡Hagan algo! Estamos cansados que 20 jóvenes nos tengan así, son siempre los mismos» gritó un vecino que luego se acercó y reclamó con énfasis a la intendenta. Luego los vecinos caminaron alrededor de Plaza San Martín y al batir de palmas pedían más seguridad.
En la marcha se vio a directivos de casi todas las vecinales de la ciudad, representantes de instituciones intermedias como Sociedad Rural, Ucoes y Cicae. También se los vio entre el público a los concejales Andrea Martínez, Cristian Cammisi y Sebastián Rannaletta.

El presidente de la Unión de Comerciantes Esperancinos (UCoes), Néstor Collomb, explicó los motivos de la manifestación de vecinos que se desarrolló en la noche de este martes. “Es una marcha simbólica para expresar la preocupación porque nos estamos acostumbrando a la inseguridad”, aseveró.
En declaraciones realizadas a la CSC Radio, Collomb recordó que “la convocatoria nace hace unos 20 días a pedido de los vecinos del centro de la ciudad que hicieron su reclamo en la Vecinal Centro para pedir que se haga algo diferente en cuanto al reclamo de más seguridad en la ciudad, puesto que todos ellos habían sufrido delitos contra sus propiedades”.
En ese marco, comentó que “la Vecinal convocó a las entidades como UCoEs y por eso estamos adheridos, igual que otras vecinales, la Cámara de Comercio del CICAE”. “Son muchos los reclamos por la inseguridad de parte de vecinos que se han llamado autoconvocados que piden una respuesta y son acompañados por las entidades intermedias”, resumió.

En este contexto, explicó que “el petitorio que hoy estamos firmando los vecinos (y que se entregó a la intendenta) se pide control de acceso a la ciudad en la zona del Arco de la Colonización, comenzando ya desde el peaje porque también se suma al reclamo la Vecinal Colonia Pujol que ha tenido muchos problemas; a través de Sociedad Rural se pide mayor presupuesto para la Brigada Los Pumas; que las empresas constructoras –que traen personal de afuera a trabajar en la ciudad- soliciten información o se haga un padrón de la gente que trabaja en los edificios en construcción con nombres, apellidos, DNI, domicilio, etc; entre otros puntos. También se va a entregar una copia del petitorio al jefe de Policía”.
El dirigente lamentó que “nos estamos acostumbrando a la inseguridad, a que si se roban una moto, llamen para pedir rescate y por eso el damnificado ni siquiera hace la denuncia; por eso también es un pedido del petitorio que las Vecinales sean agentes de recepción de denuncias para luego llevarlas a la policía, porque hay gente que ha perdido la confianza en la denuncia policial”.
Asimismo planteó que “si bien las autoridades políticas pueden estar conformes con la gestión del jefe de Policía, en el sentir de la gente hay un disconformismo muy grande y tendrán que hacer lectura de esto, porque si no tampoco estaríamos haciendo esta marcha”. “El petitorio se va a entregar al municipio que es el primer organismo en un nivel de gestión que tenemos y que también tienen que ser responsables en esta situación que está viviendo toda la ciudad. No es sólo un reclamo sino también se elevan 10 puntos de propuestas”, sentenció.
Fuente: Esperanza Dia x Dia